Urelastic 100 AR
Urelastic 450 AL
Guardquim Epoxi 430 Clear
Dureflex 540 P
Es un sistema impermeable que resiste los movimientos estructurales, la abrasión del rodamiento de llantas neumáticas de los vehículos y el derrame ocasional de hidrocarburos o aceites.
PROCEDIMIENTO:
Paso 1: Preparación de la Superficie.
a) Perfil de anclaje.
b) Sellado y refuerzo de grietas juntas y bajantes
c) Bacheo o corrección de secciones.
d) Elaboración de chaflán
Nota: Más del 90% de todos los problemas de un sistema impermeable de poliuretano y de pisos epóxicos, pueden ser resueltos desde la preparación de la superficie.
Paso 2: Aplicación de Primario.
● Guardquim Epoxi 430 Clear.
Paso 3: Aplicación de capa base.
● Urelastic 100 AR
Paso 4: Aplicación de capa Rodamiento.
● Urelastic 100 AR
● Guardquim Arena Silice #2
Paso 5: Aplicación de capa Encapsulado.
● Urelastic 450 AL
Paso 6: Aplicación de capa Acabado.
● Urelastic 450 AL
Es un sistema impermeable que resiste los movimientos estructurales, resistente a la abrasión del tránsito peatonal continuo, lavable y con acabado antiderrapante.
PROCEDIMIENTO:
Paso 1: Preparación de la Superficie.
a) Perfil de anclaje.
b) Sellado y refuerzo de grietas juntas y bajantes
c) Bacheo o corrección de secciones.
d) Elaboración de chaflán
Nota: Más del 90% de todos los problemas de un sistema impermeable de poliuretano y de pisos epóxicos, pueden ser resueltos desde la preparación de la superficie.
Paso 2: Aplicación de Primario.
● Guardquim Epoxi 430 Clear.
Paso 3: Aplicación de capa base.
● Urelastic 100 AR
Paso 4: Aplicación de capa Refuerzo.
● Urelastic 450 AL
● Guardquim Arena Silice #2
Paso 5: Aplicación de capa Acabado.
● Urelastic 450 AL
El sistema Urelastic®, brinda una protección total debido a:
● El poliuretano aromático de gran elasticidad que compone a su capa base Urelastic® 100 AR, logra absorber los movimientos estructurales de la edificación.
● Su excelente acabado de poliuretano alifático Urelastic® 450 AL, le brinda excepcional resistencia al intemperismo, y abrasión. Lo que lo hace realmente duradero.
5.1. Limpieza y tratamiento de la superficie.
5.1.1. Estudio de viabilidad: Verificación de que el Sustrato sea el adecuado para la aplicación del Sistema, para lo cual se deberá verificar lo siguiente:
a. Edad del concreto: Mínimo 28 días.
b. Uso y/o servicio final.
c. Contaminación del sustrato “Carbonatación”.
d. Análisis de Núcleos del sustrato, resistencia mínima a la compresión 250 kgf/cm2.
e. Medición de % de Humedad del sustrato < 4%. etc.
5.1.2. Preparación de la superficie.
Una mala preparación de la superficie propicia el fracaso de la reparación del piso de concreto o la aplicación del recubrimiento.
● La superficie debe ser rugosa y estar limpia de cualquier grasa que opere como desmoldante.
● Dependiendo del espesor del recubrimiento deseado se requiere de diferentes métodos de preparación de superficies.
● A mayor espesor del recubrimiento se requiere una superficie más rugosa.
Método de preparación de superficie:
Mecánicos:
● Desbaste: para espesores de 1.5 a 3 mm (en recubrimientos).
● Granallado: para espesores de 0.1 a 5 mm (en recubrimientos).
● Escarificado: para espesores de 5 mm en adelante (en recubrimientos).
● Chorro Abrasivo: para espesores de 0.1 a 5 mm (en recubrimientos).
Para el caso específico de los sistemas Urelastic®.
Alcanzar el perfil de anclaje y rugosidad necesaria sobre el concreto es muy importante, ésta rugosidad deberá ser por el orden de CSP-SP-3 promedio y uniforme, de acuerdo a los estándares del ICRI.
La superficie deberá estar estructuralmente sana, seca, limpia, libre de polvo, grasas y aceites, así como de materiales mal adheridos que impidan la correcta adherencia del sistema Urelastic®.
5.1.3. Sello grietas de y juntas.
Tratamiento y sellado de grietas.
Guardquim Epoxi 430 ClearDureflex 500 SL
Dureflex 600 SL
Dureflex 540 P
Urelastic Refuerzo 60 X-Fort
● Para grietas apenas visibles de hasta 1.3 mm de ancho deberán limpiarse, imprimarlas con Guardquim® Epoxi 430 Clear y calafatearlas con Dureflex® 500 SL.
● Las grietas de más de 1.3 mm de ancho deberán abrirse en forma de caja, limpiarse, imprimarlas con Guardquim® Epoxi 430 Clear y calafatearse con Dureflex® 600 SL (para cuando exista movimiento estructural excesivo) ó Dureflex® 540 P (para cuando movimiento estructural sea moderado).
5.1.4. Tratamiento y sellado de juntas.
Guardquim Epoxi 430 ClearDureflex 600 SL
Dureflex 540 P
Urelastic refuerzo 60 X-Fort
Urelastic 100 AR
• Tratamiento y sellado de Juntas, se abren en forma de caja, limpiarse, imprimarlas con Guardquim® Epoxi 430 Clear y calafatearse con Dureflex® 600 SL (para cuando exista movimiento estructural excesivo)
• Calafatearse con Dureflex® 540 P (para cuando el movimiento estructural sea moderado);
• Se refuerza con Urelastic® Refuerzo 60 X- Fort embebida (cubierta) con Urelastic 100AR.
5.1.5. Reparación de cuadrantes de concreto que lo requieran.
Para reparaciones en secciones de placas de concreto, aplica también este método de reparación, la limitante al utilizar el Quick Floor 2-3 es un espesor mínimo de 5 mm. Es importante llevar a cabo cortes en figuras regulares con ángulos de 90° (cajas rectangulares o cuadradas) para que la rehabilitación del concreto tenga un mejor desempeño.
5.1.6. Para la elaboración de pre-nivelaciones, pendientes, bajadas y chaflanes sanitarios se recomienda usar Quick® Floor 2-3 en lugar de un mortero convencional.
Quick Floor 2-3Unecreto Epoxi SF
● Es un mortero que al mezclarse con agua limpia adquiere propiedades nivelantes de alta trabajabilidad y fraguado acelerado.
● Su acelerado fraguado permite ganar altas resistencias a las primeras 3 horas de haber sido aplicado.
● Se recomienda utilizar el Unecreto Epoxi SF, que le brinda extraordinaria adherencia al sustrato sobre el que fue aplicado. Por sus bondades mencionadas es ideal para reducir los costos por tiempos muertos, así como su pronta apertura al tráfico pesado.
5.1.7. Aplicación de Slurry Epóxico para bacheo de cavidades.
Guardquim Arena Silice Guardquim® Cataliz Epoxi Mortero
Se deberá aplicar un Slurry Epóxico a base arenas sílices Guardquim® Arena Sílice del número 1 y del número 2 mezclado con Guardquim® Cataliz Epoxi Mortero para bachear el concreto y poder recibir el sistema Urelastic®.
Relación de resina epóxica y agregados, para la elaboración del Slurry Epóxico:
● 3 lts de Guardquim® Cataliz Epoxi Mortero
● 0.2 Kg de Guardquim® Arena Sílice #1
● 0.2 Kg de Guardquim® Arena Sílice #2
El slurry aplicado requiere de un secado de 12 horas para seguir con la aplicación del sistema Urelastic® Vehícular.
Nota: El Guardquim® Cataliz Epoxi Mortero es de dos componentes, por lo que se deberán mezclar el componente “A” y “B” hasta obtener una mezcla homogénea, antes de poder integrar los agregados (Guardquim® Arena Sílice).
5.2. Aplicación de primario Guardquim® Epoxi 430 Clear.
Como puente de adherencia para recibir el Sistema Urelastic®, se aplicara el primario epóxico con un rendimiento aproximado de 5 m2/Lto.
Para la aplicación del primario, se puede utilizar de un jalador de hule para mejorar el rendimiento. Guardquim® Epoxi 430 Clear.
5.3. Aplicación de capa base del sistema con Urelastic® 100 AR.
Aplicar la capa base del sistema con Urelastic® 100 AR, con un rendimiento mínimo 2.5 m2/lto.
Para instalar la capa base de Urelastic® 100 AR, el primario Guardquim® Epoxi 430 Clear debe estar en curado semi-mordente “tacking”, para asegurar la adhesión de esta capa.
Es importante dejar curar por un tiempo mínimo de 12 horas o hasta que se encuentre en estado de curado semi-mordente para continuar con el proceso de aplicación.
No olvidar recubrir chaflanes, muros y pretiles, mínimo a 5 cm.
5.4. Aplicación de Capa de rodamiento con Urelastic® 100 AR
Esta capa aumentara la resistencia a la abrasión de rodamiento vehícular a la que estará sometida. Para la incorporación de Urelastic® 100 AR con 10% v de Hule SBR, es necesario una mezcladora eléctrica de velocidad variable, esto para la incorporación de los materiales.
Para instalar la capa base de Urelastic® 100 AR con 10% v de Hule SBR, la capa base debe estar en curado semi-mordente “tacking”, para asegurar la adhesión de esta capa.
Es importante dejar curar por un tiempo mínimo de 12 horas o hasta que se encuentre en estado de curado semi-mordente para continuar con el proceso de aplicación.
No olvidar recubrir chaflanes, muros y pretiles, mínimo a 5 cm.
Aplicar a un rendimiento mínimo 3.5 m2/lto.
5.5. Aplicación de capa Intermedia y Acabado con Urelastic® 450 AL.
Urelastic 450 AL
Estando la capa anterior de Urelastic en estado de curado semi-mordente “tacking”, aplicar una capa uniforme de URELASTIC 450 AL en toda la superficie con un rendimiento de 4 m2/lto. No olvidar recubrir chaflanes, muros y pretiles, mínimo a 5 cm.
Dejar curar por un tiempo mínimo de 72 horas. Cabe mencionar que el curado y dureza total se obtiene hasta los 7 días, por lo que es el tiempo idóneo para abrir al tránsito vehicular.
5.6. Aplicación de Señalización.
Para las líneas usaremos Poliuretano Guarquim® Poli Cristal para asegurarnos de la funcionalidad del Sistema. Sobre la superficie terminada trazaremos con un tiralíneas la ubicación de las líneas de señalización posteriormente se hará la aplicación del Poliuretano Guarquim® Poli Cristal en color amarillo tráfico.
5.7. Mantenimiento.
El mantenimiento del sistema debe hacerse cada 3 años en condiciones normales de uso, (solo se aplicará la última capa, Guardquim Urelastic 450 AL como mantenimiento) Sí y solo sí, el sistema así lo requiere. Así como, el relleno de oquedades.
Deben hacerse periódicamente supervisiones visuales del comportamiento del sistema sobre todo en el inicio y término de rampas.
Nota: Las recomendaciones anteriores no eluden a las recomendaciones y garantías que la empresa aplicadora extienda.
ImperJ
Su Distribuidor Autorizado
Somos Comercializadora Imperquimia Jocusier mx
Tenemos un impermeabilizante para cada necesidad.